Todos debemos ser consientes que para nuestro crecimiento tanto personal como profesional es necesario poseer buenas relaciones interpersonales y también las relaciones interculturales, sobre todo cuando se trabaja en empresas conformada por personas de distintos países. Donde es de suma importancia poseer sensibilidad hacia el trato con los demás, tomando en cuenta las barreras de comunicación y cómo hacer para superarlas.
La actividad en clase nos mostró algo que se da en algunas empresas. Se contrata personal de otro país, en lo cual ambas partes deben ser consientes de la situación y poner de su parte para que el cambio no sea tan drástico ni incomodo. El uso de la razón es de vital importancia, y sobre todo que la persona sea dócil, que esté al tanto de que se pueden presentar ciertos roces, pero no siempre son intencionales, si no natural de la circunstancia en la que se presente, que no vaya a mostrar una actitud brusca, si no que tenga un autocontrol sobre su reacción y de a conocer a la otra parte su incomodidad. La buena comunicación viene a ser en todo momento un pilar fundamental para el éxito en toda situación.
Para mi persona la humildad de la persona debe estar en todo momento para que esta pueda surgir. Realmente una persona arrogante deja mucho que desear, no es una cualidad si no un defecto, que le afectará en todo momento. E igual en el caso de relacionarse con personas de otros países hay que mostrarse disciplinado y darle a conocer a la persona que no se quiere en ningún momento ofender ni micho menos, y que logre entender la diferencia y que no la vea como una muro, sino más bien como una oportunidad para aprender un poco o mucho de las diferencias culturales. Que en todo momento exista el diálogo, recapitulación, que se entiendan los temas a tratar cual son y no erróneamente y se preste para distanciamientos. Que se le diga a la persona, aparte de lo que logre averiguar sobre nuestra cultura, como somos, para que la persona logre entender, tal vez le sea difícil, pero es mucho mejor a que no conozca del todo; e igual en ambos sentidos, por parte personal e informarse sobre los demás para lograr una mejor interacción.
Estoy deacuerdo con tú comentario se debe tener tolerancia hacia los colegas de trabajo respeto y humildad para afrontar cuando vienen las crisis.
ResponderEliminarLas personas debemos ser amables y corteses para que a la hora de resolver un problema o cumplir una meta el resultado sea èxito.
ResponderEliminarLa sensibilidad, el tacto y la humildad son valores muy importantes en nuestras relaciones interpersonales y no dejan de serlo en las relaciones interculturales. Es necesario estar atentos y ser hábiles a la hora de relacionarnos con personas de otras culturas para fomentar una buena comunicación. No debemos esperar que sean los demás los que se acomoden siempre a nuestra cultura. Debemos procurar mantener un equilibrio intercultural.
ResponderEliminar