domingo, 27 de noviembre de 2011

Atención al Cliente


“Mostrar interés por la necesidad del cliente” considero que es una forma de hacerle sentir al cliente importante y sobre todo darle a saber que se le está escuchando, lo cual considero que es valioso para él. Lo digo porque para mí en cualquier situación y en una como cliente, agradezco realmente cuando el que ofrece el servicio me escucha. Esto es un elemento de la tan mencionada comunicación efectiva y su gran relevancia en las distintas relaciones entre las personas, y en este caso en los negocios, como pauta fundamental para que se lleven a cabo de un modo exitoso. Personalmente considero valiosa la sensibilidad de cualquier persona en mostrar interés hacia las necesidades de los demás y procurar ayuda y la resolución de la petición, tomando en cuenta las posibilidades con las que se cuenten.


Experiencia negativa en el servicio

Lidiar con los problemas personales, no tener buenas relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo,  en ocasiones se torna algo complicado y es muy común que cuando un dependiente se encuentra en una situación como esta arrastre ese enfado a su lugar de trabajo, y por consiguiente ofrecerá un servicio pésimo, es una situación en la que muchos nos hemos encontrado. Por lo que considero que una persona como esta no debería estar ahí, para ello la persona debe ser consciente de la importancia para la empresa del buen servicio, y que su salario depende de los clientes complacidos, como lo menciona el capítulo.

Experiencia positiva en el servicio

No tengo una situación especial, pero si agradezco enormemente la disposición del dependiente a la hora de tener la paciencia (cosa que no debe faltar en cada atención), por ejemplo en el momento de mostrar las distintas opciones hasta agotarlas y hacerlo de manera respetuosa, tomando en cuenta nuestras peticiones, que se vea su entrega hacia brindar bien el servicio que ofrece.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Habilidades de comunicación: aptitudes para escuchar, hablar y escribir.






Considero que la comunicación es un elemento fundamental en cuanto al logro de buenas relaciones interpersonales y en sí en el éxito en las personas. Cuando una persona comprende su importancia, buscará la manera de que esta sea lo más efectiva posible, ya que es una llave que abrirá muchas puertas. El hecho de que una persona sea respetuosa al momento de dirigirse a los demás, que preste atención en el momento que le hablan, que se comunique mediante escritos que muestren dominio sobre lo que trate, el saber expresar sus ideas, además de reflejar una buena ortografía. Estas son algunas disposiciones importantes para que una persona posea un perfil aceptable y además le ayudará a ser candidato para puestos donde se requieran habilidades como estas, en fin serán significativas en todos los campos ya que tienen que ser parte del día a día de las personas.  

sábado, 12 de noviembre de 2011

MOTIVACIÓN


¿Se debe motivar a los empleados?
Si. Todo individuo tiene la necesidad de ser motivado, el grado de motivación de un trabajador influye directamente en el desempeño y cuan productivo sea este. Ya sea una motivación intrínseca o extrínseca.

¿Debo motivar a una persona para que llegue a tiempo a sus labores?
No. Es responsabilidad de cada trabajador ser puntual con su horario de trabajo. Puede darse un caso en el que el empleado tenga algún problema dentro de su trabajo o ajeno a este, lo que podría hacer es hablar con su jefe sobre el caso y estudiar el problema y buscar una solución. Pero no permitir la irresponsabilidad ni el incumplimiento de horas de trabajo.

¿Debo motivar a mis hijos para que hagan sus tareas?
Todo los hijos necesitan ser motivados, unos más que otros, esta motivación no necesariamente tiene que ser material, el contar con el apoyo incondicional de los padres durante esta etapa es una motivación fundamental que influye directamente en un buen desempeño académico.

¿Se deben motivar a los estudiantes para que saquen buenas calificaciones?
Considero que es responsabilidad de cada uno tener buenas calificaciones, tomando en cuenta de que hay momentos en los que se tiene un nivel de desmotivación, desde un punto de vista personal sin tomar en cuenta otros factores, en dado caso hay que auto-motivarse y siendo siempre consciente del beneficio de obtener calificaciones buenas.

domingo, 30 de octubre de 2011

Una de tantas metas

Aproximadamente 10 meses.
Finalizar el bachillerato en Administración de Negocios. Meses posteriores la licenciatura. Siempre teniendo como fortaleza principal a Dios.

Valoración de la realidad

-          Dejé este cuatrimestre por cambio de énfasis lo que hace que retrase un cuatrimestre.

Plan de acción

-          Organizar el tiempo ya que también estudio inglés.
-          Estudiar lo suficiente.

Retroalimentación

-          Responsabilidad y disciplinas con horarios de clases y estudio. Análsis de la situación actual por si algo va mal, corregirlo.

Práctica frecuente

-          Aprovechar el tiempo ya que tengo que asistir al menos cinco días a la semana a clases (dentro de 3 a 5 horas diarias).
-          Estudiar diariamente, cumplir con trabajos y prepararme para las pruebas de los distintos cursos.

LÍDER

Considero a Franklin Chang Díaz como un líder, que sabe aprovechar las oportunidades que se le presentan. Entre sus éxitos están: convertirse en astronauta como la mayoría lo conocemos, además de ser físico y fundador de la Ad Astra Rocket Company-Costa Rica, laboratorio construido en Liberia, Guanacaste. Comparte un record de viajes al espacio a bordo del transbordador espacial y un total de siete misiones al espacio. Considero que la mayor actitud que debe poseer una persona para lograr una meta es la disciplina, el compromiso y renunciar a muchas otras cosas que no generan un verdadero beneficio, supongo que él tuvo que someterse a muchas pruebas y tener tacto para analizar y elegir la propuesta más adecuada para que haya logrado lo que sabemos y mucho más.

En opinión personal toda persona es capaz, se necesita como mencioné anteriormente disciplina hacia lo que nos proponemos, que sea algo que nos ilusione y nos genere pasión para que la tarea se vuelva agradable. Muchas veces y porque lo vivo en muchas ocasiones, es la pérdida de tiempo, nos quejamos de los trabajos de la universidad y de muchos otros compromisos y que no hay tiempo suficiente, cuando en realidad muchas veces desperdiciamos el tiempo que es tan valioso en actividades que no generan gran beneficio, no es que no podamos recrearnos, porque de hecho es muy necesario, pero no hacer como que el tiempo no tenga ese valor que posee en realidad.

sábado, 22 de octubre de 2011

Reacción ante situación


Situación: Usted y su compañero de clase deben de presentar mañana un proyecto complicado.  Cada uno es responsable de una parte y usted ha terminado ya su parte, él parece agotado y le dice: “En realidad no sé si podré terminar a tiempo de hacer mi parte del trabajo, estoy muy cansado y no he tenido tiempo”. Por lo que usted le dice:

Analizaría lo que está a mi alcance en cuanto al cansancio y el poco tiempo. Si es una persona que trabaja, tiene su familia, comprendería la situación, y si realmente se ve interesado, pero hay situaciones que a veces nos dificultan poder completar todas las actividades, por lo que sí está en mis manos terminarlo, lo entrego y hago el favor, que de hecho ya he pasado por algo así.

Si es una persona que no trabaja, lo siento mucho, lo hago y solo lo entrego con mi nombre, igual ya he pasado por esta situación, que es realmente incómoda, pero tampoco la alcahuetería. Si se diera el caso por fuerzas mayores, lo analizaría y posiblemente hago como en el primer caso, nunca he pasado por eso.

domingo, 16 de octubre de 2011

Diferencias Culturales-Relaciones Interpersonales


Todos debemos ser consientes que para nuestro crecimiento tanto personal como profesional es necesario poseer buenas relaciones interpersonales y también las relaciones interculturales, sobre todo cuando se trabaja en empresas conformada por personas de distintos países. Donde es de suma importancia poseer sensibilidad hacia el trato con los demás, tomando en cuenta las barreras de comunicación y cómo hacer para superarlas.

La actividad en clase nos mostró algo que se da en algunas empresas. Se contrata personal de otro país, en lo cual ambas partes deben ser consientes de la situación y poner de su parte para que el cambio no sea tan drástico ni incomodo. El uso de la razón es de vital importancia, y sobre todo que la persona sea dócil, que esté al tanto de que se pueden presentar ciertos roces, pero no siempre son intencionales, si no natural de la circunstancia en la que se presente, que no vaya a mostrar una actitud brusca, si no que tenga un autocontrol sobre su reacción y de a conocer a la otra parte su incomodidad. La buena comunicación viene a ser en todo momento un pilar fundamental para el éxito en toda situación.

Para mi persona la humildad de la persona debe estar en todo momento para que esta pueda surgir. Realmente una persona arrogante deja mucho que desear, no es una cualidad si no un defecto, que le afectará en todo momento. E igual en el caso de relacionarse con personas de otros países hay que mostrarse disciplinado y darle a conocer a la persona que no se quiere en ningún momento ofender ni micho menos, y que logre entender la diferencia y que no la vea como una muro, sino más bien como una oportunidad para aprender un poco o mucho de las diferencias culturales. Que en todo momento exista el diálogo, recapitulación, que se entiendan los temas a tratar cual son y no erróneamente y se preste para distanciamientos. Que se le diga a la persona, aparte de lo que logre averiguar sobre nuestra cultura, como somos, para que la persona logre entender, tal vez le sea difícil, pero es mucho mejor a que no conozca del todo; e igual en ambos sentidos, por parte personal e informarse sobre los demás para lograr una mejor interacción.