A un inicio no tenía ni la más mínima idea de que el curso se centrara en lo que son las relaciones humanas. Para mí fue muy gratificante y enriquecedor, ya que me permitió adquirir conocimiento en lo que realmente son las relaciones humanas y la gran importancia que estas tienen en nuestro desarrollo como personas. Pensé que era un curso donde nos presentamos cada semana a escuchar a la profesora (sin tener ideas que temas se verían) y una que otra semana entregar alguna asignación. Fue una linda experiencia, quizás no tuve mucha relación con mis compañero, porque soy una persona algo introvertida y me cuesta algo entablar una relación, pero si presto mucha atención a cada clase e igual a las ideas y conocimientos que cada compañero compartió y trato de aplicar a mi vida todo aquello que me trae beneficio, lo cual considero que cada uno debemos hacer. Siempre tener en cuenta que aunque haya momentos difíciles hay que seguir adelante y que aun de esos momentos se sacan cosas buenas que a veces ni las notamos y que necesitamos de los demás, de quienes menos lo imaginamos para lograr muchas de nuestras metas y sobre todas las cosas la Fe en Dios.
Entorno Laboral
miércoles, 14 de diciembre de 2011
La Entrevista de Trabajo
Considero la transparencia y la honestidad de la persona como algo muy importante a la hora de ser entrevistado, mostrarse tal cual es, respetuosamente, así debe ser. No tengo mucho de qué hablar acerca de este tema ya que no he asistido a alguna entrevista, pero si tengo mi opinión personal, ya que una entrevista es un tipo de relación interpersonal, en el que se ven relacionados dos o más personas, en la cual debe haber un ambiente cálido y que ambas partes se entiendan, las pretensiones de cada quien, los valores, en si todo aquello que sea de importancia en dicha situación, que todo dato sea veraz principalmente. que ambas partes no pretendan impresionarse hablando de temas fuera de lo que se requiere para el puesto, tomar en cuenta la personalidad de la persona además de su conocimiento, es aspecto tanto físico como personal son significativos, como se expresa la persona, más si son puestos donde tiene que haber relación con clientes. En fin si considero que es un tema muy amplio y tiene muchos puntos en los que se debe estar claro, pero sobre todo y como lo he mencionado en cuanto a mi sentir la persona tiene que mostrarse sin máscaras, no pretender dar una impresión falsa que al final de cuentas saldrá a la luz la realidad de lo que es y sabe.
Manejo Efectivo del Tiempo
El tiempo es una clave para el logro del éxito. Su gran valor es más percibido cuando hemos logrado una meta y nos damos cuenta de que tan importante es aprovecharlo, y de igual forma en aquellos momentos donde nos arrepentimos de no haberlo aprovechado como se debe. Cada quien valora a este según su percepción de la vida. Para mi persona el tiempo lo es todo, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, aun estando dormidos, nos vemos envueltos en él, el aprovecharlo es determinado en gran parte por nuestros logros, sea este cual sea, desde entregar a tiempo y completa una pequeña tarea, recrearnos, descansar, ya que es necesario el equilibrio para lograr la salud integral que el ser humano necesita para enfrentar su diario vivir.
Relación de mi tiempo con el patrón visto en clase:
Importante-Urgente
Actividades
ü Crisis.
Resultados
ü Estrés.
ü Agotamiento.
Importante-No urgente
Actividades
ü Planificación, recreación.
Resultados
ü Control.
Me identifico mucho con estos dos cuadrantes. Normalmente trato de tener control de mis tareas, mediante la planificación de mi tiempo, siempre teniendo un espacio para el entretenimiento. Hay momento donde si me veo envuelta en crisis, cuando llegan momento donde si se pierde un poco ese control del tiempo y hay estrés y agotamiento como resultado del ajetreo final en el que uno se ve envuelto, por ejemplo cierre de cuatrimestre, donde si no planificamos muestro tiempo andamos en apuros.
Misión-Visión / Plan de Acción
Misión
Ser un individuo de ayuda al desarrollo de todo aquel que lo necesite, y de mi propia persona. Dando mi mayor esfuerzo y disposición en mi formación personal y profesional, para poder lograrlo.
Visión
Considero que para que una persona logre triunfar tanto en el ámbito personal como profesional en sus cualidades debe existir como elemento primordial la disciplina, ese compromiso que lo hace entregarse a lo que hace con la mayor disposición. La integridad que lo haga sobresalir por sus buenos hábitos, cual sea la actividad que realice, siempre y cuando esta sea en pro del bienestar.
Plan de Acción
- Ser una persona optimista, aún cuando la situación se torne negativa, siendo realista y sacar de la adversidad lo bueno (la enseñanza).
- Confiar plenamente en mi potencial, dejando de lado los miedos y aprovechando las oportunidades que se presenten.
- Ser responsable, pensar no solamente en mi bienestar, si no en el de los demás también si afectar mi integridad y pensar el daño que puedo causar si actúo de manera irresponsable.
- No ser conformista, no avenirme a lo básico, si no que luchar algo mejor, siempre y cuando no convertirme en una persona ambiciosa, pensando en que si estoy bien muchos más lo estarán también.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Ética
La ética tiene un impacto crucial en la confianza, que resulta de dichos comportamientos, en una persona que realmente considera la ética como fundamento primordial para establecer bases firmes en su lugar de trabajo, sin dejar que debe ser parte de la vida personal de cada quien, para que esta surja honradamente, actuar en todo momento con principios que lo definan como una persona responsable, y comprometida con el bienestar propio y el de los demás. Dejando de lado las ideas egoísta del bienestar propio sin importar el daño que pueda causar. Cuando una persona es honesta le permite el grado de satisfacción que aquella persona deshonesta no podrá obtener hablando en términos del lado humano de la persona. Se mentiría si se dice que hay personas del todo éticas, pero de que hay personas a las que se les puede dar la confianza para manejar ciertos negocios si las hay, pero lastimosamente muy pocas. Es decepcionante ver como el mundo se ha visto inmerso en un sistema que se basa en el egoísmo y pretensiones absurdas de aquello que actúan contra los principios y valores sin importar el daño que generen. El ser éticos debe ser un compromiso con uno mismo, pensando en el valor que poseemos como seres humanos y destacando nuestro potencial para surgir, sin la necesidad de acudir a actos ilícitos, que acarrean efectos negativos a nuestras vidas.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Atención al Cliente
“Mostrar interés por la necesidad del cliente” considero que es una forma de hacerle sentir al cliente importante y sobre todo darle a saber que se le está escuchando, lo cual considero que es valioso para él. Lo digo porque para mí en cualquier situación y en una como cliente, agradezco realmente cuando el que ofrece el servicio me escucha. Esto es un elemento de la tan mencionada comunicación efectiva y su gran relevancia en las distintas relaciones entre las personas, y en este caso en los negocios, como pauta fundamental para que se lleven a cabo de un modo exitoso. Personalmente considero valiosa la sensibilidad de cualquier persona en mostrar interés hacia las necesidades de los demás y procurar ayuda y la resolución de la petición, tomando en cuenta las posibilidades con las que se cuenten.
Experiencia negativa en el servicio
Lidiar con los problemas personales, no tener buenas relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo, en ocasiones se torna algo complicado y es muy común que cuando un dependiente se encuentra en una situación como esta arrastre ese enfado a su lugar de trabajo, y por consiguiente ofrecerá un servicio pésimo, es una situación en la que muchos nos hemos encontrado. Por lo que considero que una persona como esta no debería estar ahí, para ello la persona debe ser consciente de la importancia para la empresa del buen servicio, y que su salario depende de los clientes complacidos, como lo menciona el capítulo.
Experiencia positiva en el servicio
No tengo una situación especial, pero si agradezco enormemente la disposición del dependiente a la hora de tener la paciencia (cosa que no debe faltar en cada atención), por ejemplo en el momento de mostrar las distintas opciones hasta agotarlas y hacerlo de manera respetuosa, tomando en cuenta nuestras peticiones, que se vea su entrega hacia brindar bien el servicio que ofrece.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Habilidades de comunicación: aptitudes para escuchar, hablar y escribir.
Considero que la comunicación es un elemento fundamental en cuanto al logro de buenas relaciones interpersonales y en sí en el éxito en las personas. Cuando una persona comprende su importancia, buscará la manera de que esta sea lo más efectiva posible, ya que es una llave que abrirá muchas puertas. El hecho de que una persona sea respetuosa al momento de dirigirse a los demás, que preste atención en el momento que le hablan, que se comunique mediante escritos que muestren dominio sobre lo que trate, el saber expresar sus ideas, además de reflejar una buena ortografía. Estas son algunas disposiciones importantes para que una persona posea un perfil aceptable y además le ayudará a ser candidato para puestos donde se requieran habilidades como estas, en fin serán significativas en todos los campos ya que tienen que ser parte del día a día de las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)